EL EQUIPO MEXICANO DE MARCHA QUE COMPETIRÁ EN LA COPA PANAMERICANA DE LA ESPECIALIDAD.
22 de Marzo, 2017
Después de la realización de las dos jornadas del Circuito Internacional de Marcha que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) dio a México, la de Ciudad Juárez, Chihuahua; y la de Monterrey, Nuevo León, y que la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) fijó como eventos clasificatorios a la Copa Panamericana de la especialidad a realizarse en Lima, Perú, el 13-14 de mayo de 2017, los que a continuación se mencionan pasan a formar parte del seleccionado nacional al evento continental de esta disciplina.
Valeria Ortuño Martínez | 10 kilómetros |
Aryday Alegna González Muñoz | 10 kilómetros |
Vivian Lizbeth Castillo Villamares | 10 kilómetros |
Eduardo Andrés Olivas Nuñez | 10 kilómetros |
Israel Solís Avendaño | 10 kilómetros |
Federico González González | 10 kilómetros |
María Guadalupe González Romero | 20 kilómetros |
María Guadalupe Sánchez Magaña | 20 kilómetros |
Ilse Ariadna Guerrero Rodarte | 20 kilómetros |
Horacio Nava Reza | 20 kilómetros |
Omar Youssamid Pineda Bernal | 20 kilómetros |
Jorge Alejandro Martínez Báez | 20 kilómetros |
José Leyver Ojeda Blas | 50 kilómetros |
10 KILÓMETROS JUVENIL VARONIL
Después de cumplir con las marcas señaladas, los representantes juveniles de México para la Copa Panamericana de Marcha son Eduardo Andrés Olivas Núñez quien realizó 41:21 en el proceso clasificatorio; Israel Solís Avendaño quien marcó 41:33; y Federico González González con registro de 42:38.
Todo hace pensar que esta tripleta obtendrá buenos resultados en Perú, a juzgar por sus actuaciones recientes.
10 KILÓMETROS JUVENIL FEMENIL
Valeria Ortuño Martínez, (45:52); Aryday Alegna González Muñoz, (45:25); y Vivian Lizbeth Castillo Villamares (45:40) son las juveniles con que México se presentará a la Copa Panamericana de Marcha en esta distancia.
En la Copa Mundial de Marcha de Roma, Italia, el año pasado, Valeria se colocó en el tercer lugar, en tanto que Vivian ocupó la sexta plaza; sin embargo, en el presente Alegna recién impuso nuevo record mexicano con 45:25, el anterior era de Valeria con 45:28, precisamente en Roma.
Lo anterior hace pensar en una tripleta temible en la Copa Continental de Perú.
20 KILÓMETROS FEMENIL
Integran el representativo nacional de esta distancia y rama quienes cumplieron con la marca establecida por la FMAA de hasta 1.36:00, ellas son: Guadalupe González Romero, con 1.28:59; Guadalupe Sánchez Magaña, con marca de 1.33:28; e Ilse Ariadna Guerrero Rodarte, con registro de 1.35:35
Las primeras dos atletas, fueron seleccionadas olímpicas en Río de Janeiro 2016. El siguiente paso para ellas es prepararse para la Copa Panamericana, de Lima, Perú, en el mes de mayo. Posteriormente, pretenden llegar al Campeonato Mundial de Atletismo que se llevará a cabo en Londres, Inglaterra, en agosto, después de pasar el último filtro en el Campeonato Nacional de Atletismo de Monterrey, donde deberán arribar a la meta entre los tres primeros lugares.
Por su parte, la zacatecana Ilse Guerrero, quien aún no tiene la marca para el Mundial de Atletismo que es de hasta 1.34:00, deberá conseguirla en la Copa Panamericana de Perú.
20 KILÓMETROS VARONIL
En la prueba de los 20 kilómetros varonil, México se presentará a la Copa Panamericana de Perú con Horacio Nava Reza quien realizó una marca de 1.22:49 en el Challenge de Chihuahua; Omar Youssamid Pineda Bernal quien hizo un registro de 1.22:38 en el mismo evento; y Jorge Alejandro Martínez Báez con tiempo de 1:22:59, también en Juárez.
Los tres andarines mexicanos tienen registro en 20 kilómetros para el Mundial de Atletismo, sólo les queda el último filtro en el Campeonato Nacional de Atletismo en Monterrey. Horacio Nava también tiene marca para los 50 kilómetros.
50 KILÓMETROS
El veracruzano José Leyver Ojeda Blas realizó un registro de 3.52:06 en el Circuito Internacional de Marcha de la IAAF, Nuevo León 2017. Fue el único en superar la marca tope impuesta por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) de 3.53:00 para asistir a la Copa Panamericana de la especialidad los días 13 y 14 de mayo en Lima, Perú.
Patrocinadores

Hoteles Mision brinda a todos los afiliados a la FMAA un descuento del 10% al 40% en todos sus hoteles. Haz clic aquí para obtener tu tarifa preferencial .
Más
Noticias Recientes
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE UN EVENTO DE PISTA Y CAMPO ESTÉ AVALADO?18 de Abril, 2018
¿Por qué es importante que un evento de pista y campo este avalado? Entre los puntos principales que podemos citar, es porque los tiempos y marcas realizadas en el mismo se incluyen en el ranking nacional oficial; es decir, que se tiene la certeza que esos registros han sido tomados de manera confiable, ya que el equipo de cronometraje electrónico que en ese evento se utilizó, tuvo que pasar por una evaluación técnica para poder entrar en funcionamiento.
Así también, las marcas que son tomados en un evento avalado, son confiables para el ranking mundial que publica la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF)
Un AVAL de PISTA Y CAMPO, NO tienen costo.
La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) te apoya, checa AQUÍ cuales son los requisitos.
NUEVO RÉCORD MEXICANO EN LANZAMIENTO DE DISCO FEMENIL
16 de Abril, 2018
El pasado fin de semana, la atleta mexicana Alma Patricia Pollorena, originaria de Mexicali, Baja California, impuso nuevo récord mexicano en el lanzamiento de disco, con marca de 54.26 metros, esto en el evento denominado Triton Invitational, en San Diego, California, donde se ubicó en quinto sitio. El récord anterior era de la misma Alma Pollorena. En el Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20 de Trujillo, Perú, Alma rompió su propio récord de la categoría sub 20 e impuso nuevo récord mexicano la categoría libre que tenía desde el año 2010, Iraís Estrada, con 53.66 metros. Alma lo superó a 53.68.
MÉXICO SE PRESENTARÁ CON 10 MARCHISTAS A LA COPA MUNDIAL DE LA ESPECIALIDAD
10 de Abril, 2018
Tras cumplirse con los criterios de selección a la Copa Mundial de Marcha que se llevará a cabo en Taicang, China, el 5-6 de mayo próximo, México se presentará al evento con un equipo de 10 andarines, encabezados por Guadalupe González Romero, medallista olímpica en Río de Janeiro 2016, y campeona mundial en 2016 y subcampeona Mundial en 2017.
Eventos Próximos

22 de Abril, 2018
Ciudad de México, Distrito Federal
Síguenos