LAS PRUEBAS COMBINADAS, LOS MEJORES 10 EXPONENTES MEXICANOS EN 2011 Y LOS DEL 2017
22 de Noviembre, 2017
En la modalidad de las pruebas combinadas, para la rama femenil está el heptatlón, que consta de siete pruebas, mismas que son realizadas en dos días consecutivos y por la misma atleta. Puede ser disputado en pista al aire libre o en pista cubierta. Actualmente es disputado por ambas categorías (masculina y femenina), pero hay una diferencia ya que el heptatlón de pista al aire libre es disputado sólo por mujeres y el heptatlón de pista cubierta por hombres. Esta prueba forma parte del calendario olímpico sólo en la categoría femenina, para la masculina se le denomina decatlón; es decir, 10 pruebas.
LOS MEJORES 10 EXPONENTES MEXICANOS EN 2011 Y LOS DE 2017
Felipe de Jesús Ruiz López
HEPTATLÓN
El heptatlón al aire libre es disputado por la categoría femenina y las pruebas son:
-100 metros con vallas
-Salto de altura
-Lanzamiento de peso: 4kg
-200 metros planos
-Salto de longitud
-Lanzamiento de jabalina
-800 metros planos
EL DECLATLÓN
Como en el heptatlón, el decatlón forma parte de las pruebas combinadas y es disputado en dos días consecutivos por el mismo atleta. Consiste en completar diez pruebas.
Cuando sea posible habrá un intervalo de media hora entre el final de una prueba y el comienzo de la siguiente, para cualquier atleta individual; y si es posible, entre la última prueba del primer día y la primera del segundo pasarán diez horas.
Esta prueba forma parte del calendario olímpico sólo en la categoría masculina.
Las diez pruebas que lo forman son:
-100 metros planos
-Salto de longitud
-Lanzamiento de peso
-Salto de altura
-400 metros planos
-110 metros con vallas
-Lanzamiento de disco
-Salto con garrocha
-Lanzamiento de jabalina
-1500 metros planos
Al término de la temporada 2017, del atletismo mexicano, Felipe de Jesús Ruiz López, estudiante de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León logró alcanzar la marca de 7 535 puntos en mayo de este año, lo que le permitió asistir a la Universiada Mundial de Taipéi 2017.
Felipe volvió a romper su marca personal que era de 7421 puntos que había impuesto, también en la Universiada Nacional, pero de 2015.
El atleta de la UANL señaló en su momento, que empezó superando algunas marcas y tiempos que no había alcanzado en el último año, aunque en la parte media no logró seguir la constante; sin embargo, cerró de forma excelente para alcanzar la anhelada marca internacional que sirve además para sentar un precedente hacia Tokyo 2010, pero antes se vislumbran los Centroamericanos de Barranquilla 2018.
En la rama femenil, la atleta sub 20 Jacquelynne Rodriguez Quintana, de Sonora; y en la categoría libre, Laura Ivette Montes Vázquez, de Chihuahua, culminaron como líderes de sus respectivas categorías, en 2017.
Laura Ivette Montes Vázquez
Jaquelynne Rodriguez Quintana
Patrocinadores

Hoteles Mision brinda a todos los afiliados a la FMAA un descuento del 10% al 40% en todos sus hoteles. Haz clic aquí para obtener tu tarifa preferencial .
Más
Noticias Recientes
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE UN EVENTO DE PISTA Y CAMPO ESTÉ AVALADO?18 de Abril, 2018
¿Por qué es importante que un evento de pista y campo este avalado? Entre los puntos principales que podemos citar, es porque los tiempos y marcas realizadas en el mismo se incluyen en el ranking nacional oficial; es decir, que se tiene la certeza que esos registros han sido tomados de manera confiable, ya que el equipo de cronometraje electrónico que en ese evento se utilizó, tuvo que pasar por una evaluación técnica para poder entrar en funcionamiento.
Así también, las marcas que son tomados en un evento avalado, son confiables para el ranking mundial que publica la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF)
Un AVAL de PISTA Y CAMPO, NO tienen costo.
La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) te apoya, checa AQUÍ cuales son los requisitos.
NUEVO RÉCORD MEXICANO EN LANZAMIENTO DE DISCO FEMENIL
16 de Abril, 2018
El pasado fin de semana, la atleta mexicana Alma Patricia Pollorena, originaria de Mexicali, Baja California, impuso nuevo récord mexicano en el lanzamiento de disco, con marca de 54.26 metros, esto en el evento denominado Triton Invitational, en San Diego, California, donde se ubicó en quinto sitio. El récord anterior era de la misma Alma Pollorena. En el Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20 de Trujillo, Perú, Alma rompió su propio récord de la categoría sub 20 e impuso nuevo récord mexicano la categoría libre que tenía desde el año 2010, Iraís Estrada, con 53.66 metros. Alma lo superó a 53.68.
MÉXICO SE PRESENTARÁ CON 10 MARCHISTAS A LA COPA MUNDIAL DE LA ESPECIALIDAD
10 de Abril, 2018
Tras cumplirse con los criterios de selección a la Copa Mundial de Marcha que se llevará a cabo en Taicang, China, el 5-6 de mayo próximo, México se presentará al evento con un equipo de 10 andarines, encabezados por Guadalupe González Romero, medallista olímpica en Río de Janeiro 2016, y campeona mundial en 2016 y subcampeona Mundial en 2017.
Síguenos